Un nuevo reporte sobre los avances del Plan de Emergencia Habitacional (PEH), publicó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) correspondiente al mes de abril de 2025, donde señaló que el plan registra un 74,4% de avance. Esto quiere decir que se han entregado 193.444 viviendas de las 260.000 comprometidas. Eso sí, la Región Metropolitana evidencia un 59,2% de avance, donde se han terminado 48.033 viviendas y faltan por terminar 33.122 viviendas. Lo cual para poder lograr la meta del PEH, se deben finalizar en los 10 meses restantes, 3.313 viviendas al mes
En ese sentido, Paulina Henoch, coordinadora del Programa Pobreza, Vivienda y Ciudad de Libertad y Desarrollo, advirtió que “el promedio de entrega de los últimos seis meses ha sido de solo 1.628 viviendas mensuales, lo que evidencia un ritmo de entrega insuficiente”.
Por otra parte, la Región de Antofagasta continúa siendo la más atrasada a nivel nacional, con un 34,8%. La región tiene una meta del PEH de 17.400 viviendas y solamente se han terminado 6.060.
Ante esta situación, Henoch sostiene que “a abril de 2025, faltan 11.340 viviendas por terminar en la región. Para cumplir con la meta en los próximos 10 meses, sería necesario entregar 1.134 viviendas al mes. Sin embargo, el promedio de los últimos seis meses ha sido apenas unas 200 viviendas mensuales, lo que hace que alcanzar el objetivo parezca poco probable bajo las condiciones actuales”.
En tanto, a la fecha cinco regiones ya lograron superar la meta del PEH, se trata de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Magallanes. Mientras que Aysén (96,4%) y Los Lagos (91,9%), están ad-portas de lograr la meta.
FUENTE: DIARIO INMOBILIARIO POR TOMAS RODRIGUEZ BOTTO