> Contáctenos

El 51% de los departamentos vendidos durante el segundo trimestre fueron con entrega inmediata

Según el Informe Nacional Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), correspondiente al segundo trimestre del año, señaló que el 51% de los departamentos vendidos durante el período analizado estaban terminadas, mientras que el 32% de las unidades vendidas estaban en verde.

En ese sentido, Sergio Novoa, gerente general de BMI Servicios Inmobiliarios, señaló que “esta preferencia se podría explicar debido a que, por ejemplo, las personas acceden a condiciones más claras y las inmobiliarias logran dinamizar su stock terminado”.

Además, Novoa advierte que “no debemos olvidar que la escasez de permisos de edificación en los últimos años ha concentrado la oferta en edificios que ya están por terminarse o completamente terminados, dejando muy poca disponibilidad en otras etapas de obra. Esto ayuda a entender por qué gran parte de la demanda se dirige hacia las unidades listas para entrega, que son las que efectivamente están disponibles en el mercado”.

No obstante, el informe señaló que la venta en blanco se reactivó durante el segundo trimestre, concentrando 16% de la demanda. Las entregas de largo plazo han sido las más afectadas por la caída de la demanda desde 2022, en parte debido a un diferencial de precios muy relevante respecto de las entregas de corto plazo.

Por su parte, en el mercado de casas se está evidenciando un mayor interés por comprar productos terminados (40% de la demanda en el segundo trimestre) y en verde (47% de la demanda).

Respecto a las proyecciones para el resto del año, Novoa advierte que “lo más probable es que esta preferencia por las unidades terminadas siga durante 2025. Hoy, las personas valoran mucho poder ver la vivienda lista, tener la seguridad de lo que está comprando y además acceder a financiamiento más rápido. Eso difícilmente va a cambiar en el corto plazo”.

FUENTE: DIARIOINMOBILIARIO