Un beneficio que podría marcar “un antes y un después en el acceso a la vivienda”: así es definido por expertos el nuevo subsidio estatal al dividendo hipotecario. En particular, se destacan las posibilidades para jóvenes profesionales y pequeños inversores, en un panorama marcado por elevadas tasas de interés y restricciones crediticias.
Citado por el sitio G5 Noticias, Rodrigo Barrientos, CEO de la comunidad de multi inversionistas inmobiliarios Gen Proactivo, señaló que “el subsidio representa un alivio concreto en el valor de la cuota mensual para quienes buscan acceder a su primera propiedad… no es una solución mágica, pero si se incorpora en una estrategia financiera bien planificada, puede convertirse en una herramienta muy potente para generar patrimonio y avanzar hacia la libertad financiera”.
En ese contexto, planteó tres consejos para aprovechar bien este subsidio: 1) Diseñar un presupuesto realista (evaluando la capacidad de pago a largo plazo); 2) Complementar con el ahorro de un pie adecuado y un plan de inversión para evitar sobre endeudarse; 3) Pensar a largo plazo, alineando la compra con un proyecto de vida o un plan de inversión (elegir con cuidado la ubicación, analizar la plusvalía futura y considerar la renta por llegar de la propiedad).
“La clave está en ver el subsidio como un complemento estratégico dentro de una visión integral”, recalcó Barrientos.
FUENTE: RVC